Guillermo Henrique Gómez Paris, presidente ejecutivo nacional de Acoga, emitió un comunicado en la noche de hoy, expresando el sentimiento de dolor de la agremiación por el brutal atentado terrorista ocurrido en la tarde de hoy en la ciudad de Cali, "que solo deja muerte, desolación, luto e incertidumbre en la población civil".
En el pronunciamiento, el gremio nacional de gastronomía se unió al rechazo público emitido por la Alcaldía Distrital de Cali, que reclamó al grupo criminal que detonó el carrobomba en un barrio residencial de la ciudad, que atacar a la población civil es un acto criminal de guerra, violatorio del Derecho Internacional Humanitario.
De igual manera, manifestó su solidaridad y condolencia a la Policía Nacional, por el ataque terrorista que provocó el derribamiento de un helicóptero de la institución con 16 tripulantes a bordo en el municipio de Amalfi (Antioquia).
Destacó el comunicado su respaldo al compromiso de los miembros activos de las Fuerzas Militares de Colombia, "que entraron en acuartelamiento en primer grado para contrarrestar este momento crítico en contra de la sociedad colombiana". También afirmó la Asociación su apoyo a "los pronunciamientos oficiales que apuntan a que el crecimiento de las economías ilícitas es el incentivo principal de estos deplorables hechos".
La posición gremial destacó también el llamado del alcalde de Bogotá. Carlos Fernando Galán, "en el que exhorta al Gobierno Nacional a priorizar el fortalecimiento de las capacidades operativas y de inteligencia de nuestras Fuerzas Armadas, esenciales para el éxito de su labor en favor de la soberanía y orden público de la Nación".
En el pronunciamiento, el gremio nacional de gastronomía se unió al rechazo público emitido por la Alcaldía Distrital de Cali, que reclamó al grupo criminal que detonó el carrobomba en un barrio residencial de la ciudad, que atacar a la población civil es un acto criminal de guerra, violatorio del Derecho Internacional Humanitario.
De igual manera, manifestó su solidaridad y condolencia a la Policía Nacional, por el ataque terrorista que provocó el derribamiento de un helicóptero de la institución con 16 tripulantes a bordo en el municipio de Amalfi (Antioquia).
Destacó el comunicado su respaldo al compromiso de los miembros activos de las Fuerzas Militares de Colombia, "que entraron en acuartelamiento en primer grado para contrarrestar este momento crítico en contra de la sociedad colombiana". También afirmó la Asociación su apoyo a "los pronunciamientos oficiales que apuntan a que el crecimiento de las economías ilícitas es el incentivo principal de estos deplorables hechos".
La posición gremial destacó también el llamado del alcalde de Bogotá. Carlos Fernando Galán, "en el que exhorta al Gobierno Nacional a priorizar el fortalecimiento de las capacidades operativas y de inteligencia de nuestras Fuerzas Armadas, esenciales para el éxito de su labor en favor de la soberanía y orden público de la Nación".