El Gobierno Nacional emitió esta mañana un comunicado oficial, mediante al cual confirma que "ningún alimento de la canasta familiar va a ser gravado con IVA, procurando frenar especulaciones en torno al proyecto de ley de financiamiento que se esperaba que fuera radicado hoy en el Congreso de la República.
A pesar de lo que sería un anuncio favorable para el bolsillo de los colombianos, desde la Asociación Colombiana de Gastronomía, recibieron con desconfianza el anuncio. Guillermo Henrique Gómez Paris, presidente ejecutivo del gremio, expresó su preocupación sobre lo que puede llegar a proponer el Gobierno frente al Impoconsumo -ICO-.
"Un anuncio prematuro sobre la no inclusión de los alimentos de la canasta familiar en el IVA, nos previene sobre la decisión que el Gobierno Nacional ha timado frente al recaudo del ICO en restaurantes, de subir la actual tarifa del 8 por ciento. Normalmente, las discusiones del Gobierno en materia tributaria parten del IVA, y cuando el Ministerio resuelve esta discusión en una etapa inicial, es fácil proyectar que su apuesta está en torno a otros tributos", concluyó el presidente ejecutivo de Acoga.
El líder del sector gastronómico manifestó que están pendientes del texto definitivo del proyecto de ley de financiamiento, que el Gobierno decidió mover para el lunes su fecha de radicación. La Asociación ha sido vehemente en imprimir todo su esfuerzo, no solo para evitar el aumento del ICO sino para obtener un descuento que le permita a los establecimientos gastronómicos formales, volver a tener un escenario de crecimiento.