27 de Agosto de 2025
Guillermo Henrique Gómez París, presidente de la Asociación Colombiana de Gastronomía, reportó en entrevista con Noticias RCN, que 861 restaurantes formales han cerrado con corte a julio en el país, con ocasión del anuncio de la liquidación de la cadena "Don Jediondo".
En la emisión del mediodía de Noticias RCN, Guillermo Henrique Gómez París informó sobre el cierre de 861 restaurantes en Colombia, de acuerdo al reporte levantado por la Asociación Colombiana de Gastronomía Acoga, con corte al mes de junio. De acuerdo con el dirigente gremial, existen dos dificultades persistentes que afectan al sector gastronómico en Colombia: la contracción en las ventas y el impacto de la ley que reformó el Código Sustantivo del Trabajo.
Los datos fueron revelados, con ocasión del anuncio de la Superintendencia de Sociedades de la liquidación de la cadena de restaurantes de comida típica Don Jediondo, empresa que se había acogido a la figura de reorganización, y que no logró superar dicha etapa para su salvamento. El impacto de esta novedad, coincidió con una situación de afectación del sector gastronómico en Colombia reportado por Acoga.
"Llevamos un registro de -9 por ciento en ventas -en comparación con 2024-, lo que sigue siendo un panorama muy apretado para el sector gastronómico. El mes de mayo presentó una dinámica interesante, pero no hemos tenido otro periodo que nos haya ofrecido un panorama positivo", afirmó Gómez París.
Como consecuencia del escenario descrito, Guillermo Henrique Gómez París explicó en Noticias RCN que el impacto directo de los cierres de establecimientos gastronómicos es sobre la generación de empleo. "Estos cierres suprimieron 2.800 empleos formales, situación que no solo reportaron los puntos de venta clausurados sino aquellos que intentan sostener su operación".
Trabajadores gastronómicos confirmaron la situación
La coyuntura sectorial expuesta por Guillermo Henrique Gómez París, fue respaldada por empresarios y trabajadores de establecimientos gastronómicos. Daniela Santamaría, administradora del café Tan Natural, manifestó que "agosto ha sido un mes crítico en cuanto a ventas y en cuanto a clientes. Miriam Suárez, propietaria de un punto de venta de lechona, explicó que les tocó "subir precios, y la gente se queja mucho, pero explica que al comprar insumos, encuentra todo mas costoso".
Yamile Parra, administradora de una panadería, confirmó que el negocio "ha tenido que salir de personal de pronto en el área de ventas, porque en la mañana no es tan fuerte: los horarios de consumo cambian mucho".